Los directores de la Agrupación: David Macías Dahorouch en el aspecto musical y Sergio García Moreno en el del baile, asumen también la labor de las aulas como monitores.
Para cualquier consulta o interés por participar en las actividades de estas aulas, deben ponerse en contacto con los monitores.
En su continua labor de búsqueda y rescate, se esfuerzan por recuperar piezas musicales de nuestro folklore, cuidando con exquisito esmero la originalidad, tanto en la parte instrumental, coral como en la del baile.
Desde el comienzo de siglo cada año llegado el carnaval, organizamos nuestro baile de Piñata, así como el baile de Taifa que se celebra en nuestro barrio en el mes de Mayo, después de la Romería ofrenda al Santo patrón de los agricultores y sementeras.
En nuestra sede, antiguo Centro Cultural Agumastel, en la calle Músicos Batista podrás encontrarnos.
Para cualquier consulta o interés por participar en las actividades de estas aulas, deben ponerse en contacto con los monitores.
En su continua labor de búsqueda y rescate, se esfuerzan por recuperar piezas musicales de nuestro folklore, cuidando con exquisito esmero la originalidad, tanto en la parte instrumental, coral como en la del baile.
Desde el comienzo de siglo cada año llegado el carnaval, organizamos nuestro baile de Piñata, así como el baile de Taifa que se celebra en nuestro barrio en el mes de Mayo, después de la Romería ofrenda al Santo patrón de los agricultores y sementeras.
En nuestra sede, antiguo Centro Cultural Agumastel, en la calle Músicos Batista podrás encontrarnos.
En las fiestas navideñas la agrupación realiza un recorrido por todo el barrio, cantando villancicos y celebrando la venida del salvador, al que se nos une gran cantidad de vecinos, acabando en la plaza del barrio donde compartimos todo tipo de productos navideños y una exquisita chocolatada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario